Para ser el líder de tu vida, el protagonista de tu historia y llevar un emprendimiento, es importante hacer un cambio radical de mentalidad, por ello, además de, marketing, estrategias de negocios, redes sociales, administración, entre otros, tu desarrollo personal también es un tema que debes poner como prioridad y formación la fórmula del éxito consiste en SER+HACER+TENER. De manera que lo primero en lo que debemos trabajar es hacer la transición de victima a responsable; pero en que consiste esto.
EL VICTIMA, son aquellos que hacen responsables a los demás de todas las cosas que suele suceder en sus vidas, sea los gobiernos, personas, economía, etc. Tal vez, creen que tienen argumentos muy validos que determinen que no son responsables, sino los demás. Sin embargo, mantener esta mentalidad frena el crecimiento y por supuesto, el éxito. ¿Por qué si todo es responsabilidad de otros, yo no puedo hacer nada? Esto refleja la carencia de poder frente a las circunstancias y hasta que no lo internalicemos, no haremos los cambios necesarios y sobre todo será aún más difícil llevar un emprendimiento duradero.
¿Por qué solemos ser siempre víctimas? Se debe a que desde pequeños hemos crecido con la idea que todo lo que ocurre es culpa de alguien más, ser víctima es elegir la inocencia, y por tanto la ausencia de culpa, una palabra que nos retuerce mucho y no queremos es nuestro vocabulario; de forma que, cuando crecemos las cosas no suelen cambiar mucho; por ejemplo, siempre cuando solemos llegar tarde a una reunión, solemos culpar a cosas exteriores. Y no es que los motivos no sean razonables (mucho tráfico, algo urgente que solucionar, reunión anterior más larga…) sino que detrás de todos esos motivos siempre hay una decisión personal que provoca ese atraso.
EL RESPONSABLE, no habla de culpa sino de responsabilidad, por lo que reconoce que la solución de los problemas que puedan surgir se encuentra en sus manos y en la de su equipo. Es la posición que nos da poder frente a la vida y los demás.
Ahora bien, ¿Entiendes la importancia de esto?
Por lo tanto, esta es una de las grandes decisiones personales, que debes tomar varias veces cada día, que determinan si eres un buen líder o no. O eliges ser víctima de las circunstancias o eliges ser responsable en todo lo que te ocurre.
En definitiva, llevar un emprendimiento no es posible ser víctima, es decir, ser emprendedor es ser responsable de todo lo que te sucede, aunque hallas delegado una actividad a otra persona. Por esa razón para muchos emprender no es una opción, debido a que saben que si las cosas van mal será su responsabilidad y el miedo al fracaso es un temor que todos tenemos, pero pocos solemos enfrentar.
Finalmente, solo cuando nos hacemos responsables podremos tener el poder de nuestra vida, de las cosas buenas y malas que sucedan, es decidir ser el único capitán de nuestro barco; y solo así sacar todo el potencial que llevamos dentro para poder liderar nuestra vida y nuestros negocios.
¿Qué decides ser hoy?
Deja tu comentario